Durante su reciente discurso sobre el estado del estado, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, impulsó la gratuidad de la matrícula en los colegios comunitarios para los estudiantes que ingresan a campos de alta demanda.

“Los habitantes de Carolina del Norte son nuestro mayor activo; por lo tanto, para invertir en nuestro futuro, debemos invertir en nuestra gente”, declaró Stein, demócrata. “Nuestro objetivo es marcar la pauta nacional en el crecimiento del número de trabajadores cualificados, incluyendo duplicar el número de aprendices en los próximos cuatro años y empoderar a cientos de miles de norcarolinianos para que obtengan las credenciales que necesitan para conseguir un empleo bien remunerado. Por lo tanto, propongo que a los estudiantes que se certifiquen en sectores de alta demanda como la manufactura avanzada, la atención médica o la informática, les proporcionamos educación universitaria gratuita”.

Actualmente, la matrícula en los 58 colegios comunitarios del estado es de $76 por hora de crédito, con un promedio anual de $3,915. En otoño de 2024, 406,914 estudiantes estaban matriculados en colegios comunitarios de Carolina del Norte.

La Beca Next NC ya cubre la matrícula de los colegios comunitarios para estudiantes de familias con ingresos anuales de $80,000 o menos. La beca combina fondos estatales con becas federales Pell para cumplir con los requisitos de matrícula.

Un análisis reciente de Carolina Demography en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill examinó a los graduados de colegios comunitarios de la generación de 2016 cinco años después de obtener su certificación o título. El análisis reveló un ingreso promedio de $37,200, pero ciertas certificaciones y títulos mostraron una ventaja atípica, como los titulares de un certificado en tecnología de protección contra incendios, con un ingreso promedio de $65,133, o los titulares de un título asociado en enfermería, con un ingreso promedio de $62,050.

Si bien la idea de la matrícula gratuita podría tener eco entre algunos votantes, los críticos han expresado su preocupación por las posibles consecuencias. Las tasas de finalización en los colegios comunitarios de Carolina del Norte siguen siendo un obstáculo importante: en 2024, el 50 % de los estudiantes completarán sus estudios en una institución pública de dos años. En contraste, la tasa de finalización en las universidades públicas de cuatro años es del 76% .

Los colegios comunitarios de Carolina del Norte ya son extremadamente asequibles gracias a la generosidad de los contribuyentes”, afirmó Jenna Robinson, presidenta del Martin Center. “Los estudiantes que se gradúan con habilidades altamente demandadas pueden esperar un retorno inmediato de la inversión. Lo que necesitan no es necesariamente matrícula gratuita, sino más información sobre las oportunidades existentes”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Destin Hall, republicano por Caldwell, reafirmó el compromiso de la Asamblea General, liderada por los republicanos, de invertir en las universidades y colegios comunitarios del estado durante su respuesta al discurso de Stein. Hall describió el sistema educativo del estado como “el mejor del mundo” y enfatizó la importancia de la educación superior para atraer nuevas empresas a Carolina del Norte.