La aviación en Carolina del Norte contribuye con el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) de Carolina del Norte, lo que genera un impacto total de $88 mil millones a la economía estatal anualmente, según un nuevo informe del Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT).

El informe bienal sobre el estado de la aviación de 2025, publicado el viernes, describe el amplio impacto económico del sector de la aviación del estado. Con 10 aeropuertos de servicio comercial y 62 aeropuertos de aviación general, las instalaciones de aviación respaldan una variedad de sectores, como la agricultura, las operaciones militares, la respuesta a emergencias y la innovación aeroespacial.

“La industria de la aviación de Carolina del Norte no solo es una piedra angular de nuestra economía, sino también un impulsor clave de la innovación”, dijo Nick Short, director interino de la División de Aviación del NCDOT. “Este informe destaca el papel fundamental que desempeñan nuestros aeropuertos en el fomento del crecimiento económico, el apoyo a las nuevas tecnologías y el posicionamiento del estado como líder en el futuro de la aviación”.

Los 72 aeropuertos públicos de Carolina del Norte no solo aportan $88 mil millones a la economía del estado cada año, sino que también sustentan 427,000 empleos que generan $34 mil millones en ingresos personales y producen $4.8 mil millones en ingresos fiscales estatales y locales.​

INFORME DEL ESTADO DE LA AVIACIÓN DEL NCDOT

Aproximadamente el 96% de la población del estado vive a 30 minutos en automóvil de un aeropuerto público. La demanda de pasajeros aumentó a 74.3 millones en 2023, un 30% más que en 2021 y un 20% más que la cifra previa a la pandemia de 62 millones. Los clientes sustentan aproximadamente 17,000 empleos en aerolíneas en Carolina del Norte, con un salario promedio de $96,888. Con el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU) duplicando el número de destinos internacionales sin escalas, hay un total de 188 destinos de aerolíneas con salidas desde Carolina del Norte.

“Un aumento del 88% en los viajes internacionales desde 2022 ayudó a convertir a RDU en el aeropuerto Top 50 de más rápido crecimiento del país el año pasado”, dijo Mike Landguth, presidente y director ejecutivo de la Autoridad del Aeropuerto Internacional de Raleigh Durham. “RDU ahora ofrece a los viajeros en la Región del Triángulo de Investigación más opciones que nunca, incluido un número récord de destinos internacionales sin escalas”.

Si bien la aviación de pasajeros genera la mayor parte de la demanda de Carolina del Norte, la aviación también es crucial en una variedad de otros sectores. En el sector de carga del transporte aéreo, 440,000 toneladas de carga se trasladaron a través de los aeropuertos del estado en 2023, lo que generó casi 500 empleos que pagan un salario promedio de $67,280.

Las instalaciones militares de Carolina del Norte también se asocian con aeropuertos y tienen ocho de sus propias bases con aviación militar.

La fabricación aeroespacial también es común en Carolina del Norte, donde Honda Aircraft Company ha ampliado su presencia en el condado de Guilford para fabricar una versión más liviana y de mayor alcance de su avión HondaJet. El producto futurista recibió el premio “Coolest Thing Made in NC” (Lo más genial fabricado en Carolina del Norte) de 2024.

“Estos hallazgos confirman que el sistema de aviación de Carolina del Norte continúa impulsando el crecimiento económico, convirtiendo las inversiones públicas en empleos e ingresos, y conectando a personas, empresas y comunidades con mercados y destinos en todo el mundo”, afirma el informe.

El mes pasado, el Departamento de Transporte de los EE. UU. anunció que la División de Aviación del NCDOT fue seleccionada para recibir $1.1 millones en una subvención federal para acelerar la adopción de tecnologías innovadoras y construir sistemas de transporte más seguros y eficientes. La División desarrollará un programa que utiliza tecnología de “drones en una caja”, en la que un dron autónomo puede colocarse en una comunidad antes de una tormenta y luego desplegarse de forma remota para comenzar a recopilar imágenes de los daños y entregar suministros de emergencia.

VEA TAMBIÉN: Los federales otorgan una subvención de $1 millón al NCDOT para desarrollar un programa de drones de respuesta ante desastres