Legisladores rechazan orden judicial en demanda por aborto en Carolina del Norte

Legislators meet in committee. (Image from YouTube)
  • Los líderes legislativos estatales se oponen a la solicitud de Planned Parenthood de una orden judicial preliminar en una demanda que impugna partes de la nueva ley de aborto de Carolina del Norte.
  • Los legisladores republicanos adoptan la postura opuesta al fiscal general demócrata del estado, Josh Stein. Apoya un mandato judicial que bloquea dos piezas de la ley.
  • Los abogados de los legisladores escribieron que los demandantes en el caso "buscan constitucionalizar sus preferencias sobre cómo deberían ser las leyes de Carolina del Norte".

Los líderes legislativos estatales republicanos se oponen a la solicitud de Planned Parenthood de una orden judicial preliminar en una demanda que impugna parte de la nueva ley de aborto de Carolina del Norte. Una audiencia sobre la orden judicial está programada para el 21 de septiembre en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Greensboro.

Los legisladores presentaron un documento el lunes oponiéndose a la medida cautelar. Sus argumentos llegaron a la corte federal una semana después de que el fiscal general demócrata del estado, Josh Stein, anunciara su apoyo a una orden judicial.

“La Corte Suprema sostuvo en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization que ‘[i]s hora de prestar atención a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes electos del pueblo’”, escribieron los abogados de los legisladores en su última presentación. “Ignorando esa instrucción, los Demandantes son proveedores de servicios de aborto que no están de acuerdo con las opciones políticas detrás de las nuevas leyes de aborto de Carolina del Norte y buscan constitucionalizar sus preferencias sobre lo que deberían ser las leyes de Carolina del Norte”.

“Al hacerlo, los Demandantes le piden a este Tribunal que haga lo que no puede hacer: ‘sustituir [sus] creencias sociales y económicas por el juicio de los representantes electos de Carolina del Norte al imponer dos leyes de salud y bienestar de sentido común’”, continuó el escrito. “Debido a que esas leyes no implican ningún derecho fundamental o clase protegida, están racionalmente relacionadas con el interés legítimo de Carolina del Norte en proteger la salud y la seguridad maternas, y no son inconstitucionalmente vagas, y debido a que los Demandantes no cumplieron con los requisitos para una reparación extraordinaria, este Tribunal debe rechazar esa invitación y denegar la petición de orden judicial preliminar de los demandantes”.

Stein adoptó la postura legal opuesta hace una semana. En documentos presentados el 31 de julio, el fiscal general apoyó la solicitud de una orden judicial preliminar de Planned Parenthood.

“Hace menos de tres meses, la Asamblea General de Carolina del Norte votó para aprobar un conjunto de nuevas restricciones radicales sobre el acceso al aborto, lo que restringe significativamente la libertad reproductiva de las mujeres en este estado”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia de Carolina del Norte de Stein. “Los demandantes ahora solicitan una orden judicial preliminar contra dos de las disposiciones de la Ley”.

“El primero requiere que todos los abortos después de la duodécima semana de embarazo (abortos en casos de violación, incesto o anomalías fetales que limitan la vida) se realicen en un hospital en lugar de una clínica de aborto. El segundo requiere que un médico ‘[d]ocumente… [la] existencia de un embarazo intrauterino’ antes de realizar un aborto. Este Tribunal debería imponer ambas disposiciones”, según el expediente judicial de Stein.

En una presentación separada, Stein argumentó que la nueva ley “impone otras restricciones significativas al acceso al aborto que dañarán a los pacientes e impedirán que los profesionales de la salud brinden atención de calidad”.

Los escritos del fiscal general llegaron al Tribunal de Distrito de EE. UU. el mismo día en que otros acusados y líderes legislativos estatales respondieron a la última versión de la demanda. Planned Parenthood y Duke Health Dr. Beverly Gray son los demandantes en el caso.

Ningún otro acusado tomó una posición oficial apoyando una medida cautelar preliminar. Los líderes legislativos estatales, que intervienen en el caso para defender su ley, rebatieron los argumentos de Planned Parenthood.

“La Ley es constitucional y debe ser sustentada porque satisface la base racional de revisión. Una ley que regula el aborto tiene derecho a una ‘presunción sólida de validez’ y ‘debe sustentarse si existe una base racional sobre la cual la legislatura podría haber pensado que serviría a los intereses estatales legítimos’”, escribieron los abogados de los legisladores, citando a EE. Decisión de la Corte Suprema de 2022 en el caso Dobbs.

Planned Parenthood y Gray presentaron documentos el 24 de julio para renovar su solicitud de una orden judicial preliminar.

Planned Parenthood y Gray presentaron documentos el 24 de julio para renovar su solicitud de una orden judicial preliminar.

La nueva ley permite abortos hasta las 12 semanas de embarazo, pero prohíbe el procedimiento con excepciones posteriores.

La jueza federal de distrito Catherine Eagles emitió una orden el 30 de junio bloqueando temporalmente una parte de la ley, etiquetada como “Requisito de documentación IUP” en los documentos judiciales. Esa sección de la ley requiere que los médicos documenten un embarazo intrauterino cuando usan medicamentos abortivos.

Planned Parenthood busca convertir esa orden de restricción temporal en una orden judicial. La presentación judicial más reciente del grupo también busca una orden judicial contra el “Requisito de hospitalización”. Esa sección de la ley requiere que los abortos realizados después de las 12 semanas de embarazo se lleven a cabo en un hospital en lugar de una clínica de aborto. Esa sección de la ley ahora está programada para entrar en vigencia el 1 de octubre.

“Esta primavera, la Asamblea General de Carolina del Norte reescribió y amplió radicalmente las restricciones de aborto del estado, prohibiendo el aborto después de la duodécima semana de embarazo con pocas excepciones y aprobando una ley plagada de inconsistencias, requisitos irracionales y amenazas inconstitucionales para la salud y los derechos de los habitantes de Carolina del Norte. ”, escribieron los abogados de los demandantes.

Está previsto que Eagles escuche los argumentos del caso el 21 de septiembre en Greensboro. Esa audiencia podría retrasarse cuatro días dependiendo del progreso de un caso judicial federal no relacionado.

En la última versión de su demanda, presentada el 17 de julio, Planned Parenthood reconoció que los legisladores hicieron cambios a través del Proyecto de Ley 190 de la Cámara de Representantes que abordaban muchas de las quejas encontradas en la demanda original presentada en junio contra el Proyecto de Ley del Senado 20. En ese momento, Planned Parenthood y Gray habían pedido a Eagles para bloquear la entrada en vigor de toda la ley.

“Como resultado de los cambios a la Ley, muchos de los reclamos originales de los Demandantes se han resuelto”, escribieron los abogados de los demandantes. Quedan tres denuncias. Primero, los demandantes “mantienen sus impugnaciones de debido proceso” al “Requisito IUP” de la nueva ley. En segundo lugar, Planned Parenthood desafía el “requisito de hospitalización” que entrará en vigencia el 1 de octubre.

Tercero, “Dr. Gray se suma a las alegaciones de la Queja modificada sobre la vaguedad de la Prohibición del aborto por inducción”. La demanda actualizada menciona una “falta de claridad sobre si un hospital puede proporcionar un aborto por inducción, que implica el uso de medicamentos, a una sobreviviente de violación o incesto después de la duodécima semana de embarazo”.

“Los demandantes que no cumplan con la Ley enfrentarán medidas disciplinarias, y las violaciones de algunas secciones de la Ley conllevan sanciones penales por delitos graves”, escribieron los abogados en la denuncia actualizada.

La demanda califica la ley del aborto como “un ataque a las familias con bajos ingresos, a los habitantes de color de Carolina del Norte y a los habitantes rurales de Carolina del Norte”.

Se esperan presentaciones judiciales adicionales de todas las partes en el caso hasta el 12 de septiembre.

Stein y el secretario de Salud y Servicios Humanos del estado, Kody Kinsley, son los acusados en el caso, junto con los fiscales de distrito locales y los líderes de las juntas médicas y de enfermería de Carolina del Norte.

El líder del Senado estatal Phil Berger, republicano por Rockingham, y el presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, republicano por Cleveland, son “intervinientes” en el caso. Eagles emitió una orden a principios de este mes que permite a los líderes legislativos defender la ley en el futuro. Berger y Moore pidieron intervenir después de enterarse de que Stein no defendería la ley en los tribunales.

La audiencia de Eagles del 21 de septiembre no incluirá el testimonio de testigos. “La moción de orden judicial preliminar se decidirá con base en el expediente, y el Tribunal no contempla recibir evidencia en vivo”, escribió Eagles el 6 de julio.

Related