El bienio 2025-26 de la Asamblea General comenzó el miércoles con la juramentación de 170 legisladores y la reelección del senador Phil Berger como presidente pro tempore del Senado, mientras que el representante Destin Hall fue elegido presidente de la Cámara de Representantes.
Al dirigirse a sus respectivas cámaras el día de apertura, Berger y Hall señalaron varias prioridades en las que pretenden centrar sus esfuerzos durante el año que viene, entre ellas, la reconstrucción del oeste de Carolina del Norte, seguir mejorando la competitividad económica del estado con más desgravaciones fiscales, ampliar la elección de escuelas y mejorar la seguridad pública.
Reconstruir el oeste de Carolina del Norte:
Hall: “Quiero dejar algo en claro: la prioridad número uno de este organismo a partir de hoy –porque hoy es el primer día– es hacer todo lo posible para reconstruir el oeste de Carolina del Norte”.
Berger: “En esta sesión, tenemos otro tema: debemos analizar de nuevo cómo nos preparamos y respondemos a los desastres naturales en nuestro estado… Trabajaremos incansablemente para garantizar que nuestra respuesta al huracán Helene no los deje atrás”.
En respuesta a la devastación causada por el huracán Helene, ambos líderes enfatizaron la necesidad urgente de priorizar los esfuerzos de reconstrucción en el oeste de Carolina del Norte.
Berger dijo que espera que la Asamblea General pueda asociarse con el gobernador Josh Stein y su administración para garantizar que la respuesta fallida de la NCORR ante los desastres de los huracanes Florence y Matthew no se convierta en la norma en Carolina del Norte.
Se estima que los daños se actualizarán en $50 mil millones, de los cuales la Asamblea General ha asignado hasta ahora aproximadamente $1 mil millones entre tres proyectos de ley diferentes. Planean centrarse en la recuperación a largo plazo, mejorar la preparación para desastres y garantizar que la región no se quede atrás en el proceso de reconstrucción.
Economía:
Hall: “Como sabemos, hemos recortado los impuestos una y otra vez. Hemos puesto más dinero en los bolsillos de los ciudadanos de nuestro estado. Tenemos uno de los mejores entornos fiscales del país y vamos a seguir ofreciendo alivio fiscal a los habitantes de Carolina del Norte. Pero tenemos que hacer más que simplemente recortar los impuestos”.
Berger: “Estamos compitiendo con otros 49 estados y una multitud de economías extranjeras. Debemos seguir aplicando políticas que creen y amplíen nuestra ventaja competitiva, políticas que han convertido a Carolina del Norte en una potencia económica y de oportunidades”.
Hall y Berger prometieron un compromiso continuo para mejorar la competitividad económica de Carolina del Norte, destacando la competencia de los estados vecinos. Su objetivo incluye brindar más alivio fiscal, fomentar el crecimiento del empleo y crear un entorno que fomente la expansión empresarial.
Al reducir el costo de vida, en particular en áreas como el cuidado infantil, la atención médica y la energía, apuntan a hacer que el estado sea más atractivo tanto para los residentes como para las empresas. También enfatizaron la creación de políticas que recompensen los salarios altos y los beneficios al mismo tiempo que apoyan la movilidad ascendente de los habitantes de Carolina del Norte.
Educación:
Hall: “Hemos hecho cosas como ampliar la elección de escuelas, permitiendo que los padres decidan a qué escuela van sus hijos, dándoles la oportunidad de ir a las escuelas que mejor se adapten a las necesidades particulares de sus hijos. Y debemos seguir ampliando esa elección de escuelas”.
Berger: “Nuestras universidades y colegios comunitarios son la envidia de la nación, ya que producen una fuerza laboral talentosa capaz de ocupar los puestos de trabajo que se crean en nuestra dinámica economía. Sin lugar a dudas, la educación sigue siendo la clave que abre la puerta a un futuro más brillante. Debemos trabajar para mejorar tanto las oportunidades educativas como los resultados educativos”.
La ampliación de las oportunidades educativas y la mejora de los resultados siguen siendo fundamentales para su agenda. En 2024, el estado financió por completo la lista de espera para las becas de oportunidad y los líderes expresaron su interés en seguir esforzándose por ampliar la elección de escuelas.
Ambos líderes consideran que la educación es fundamental para el futuro de Carolina del Norte, con una inversión continua en escuelas primarias y secundarias, colegios comunitarios y universidades. Hall y Berger están centrados en ampliar la elección de escuelas y mantener la ventaja competitiva del sistema de la UNC, en particular a través de su atractiva matrícula baja mediante programas como NC Promise.
También destacaron la importancia de la participación de los padres en la educación, y Hall aboga por políticas que incentiven a los padres a participar más en la vida académica de sus hijos. Dijo: “Estoy a favor de cualquier cosa que este organismo pueda proponer para incentivar a los padres a participar en la educación de sus hijos. Y tenemos que trabajar para hacer esas cosas porque son fundamentales para el éxito de los niños pequeños y su educación”.
Seguridad:
Hall: “Nuestra agenda aquí no va a importar mucho a menos que hagamos lo que el gobierno tiene que hacer en primer lugar, que es mantener a nuestra gente segura… Tenemos que seguir implementando esas políticas para cumplir con la obligación número uno del gobierno, y por eso espero que trabajemos con la administración entrante en Washington para acabar con la actividad de pandillas y el tráfico de drogas que están devastando a tantas comunidades en Carolina del Norte”.
Berger: “Hemos hecho avances increíbles en la mejora de la educación, facilitando el acceso a la atención médica, apoyando la seguridad pública y la aplicación de la ley, reduciendo las regulaciones onerosas y brindando a nuestros ciudadanos las herramientas que necesitan para tomar el control de su futuro”.
Hall enfatizó la necesidad de enfocarse en la prevención del delito y fortalecer los esfuerzos de aplicación de la ley, particularmente en la lucha contra la actividad de pandillas y el tráfico de drogas. Espera trabajar con la administración entrante de Trump en Washington para acabar con la actividad ilegal.
Hall estuvo detrás de la legislación que se aprobó a fines de 2024 que requiere que todos los alguaciles de Carolina del Norte cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Hall también abogó por la seguridad escolar con oficiales de recursos en cada escuela e inversiones en tecnología para garantizar que los estudiantes estén seguros en la escuela.