Según los últimos datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación (NCES) y los informes estatales sobre educación, la matrícula en las escuelas públicas tradicionales ha experimentado una notable caída a nivel nacional y en Carolina del Norte. Desde 2019, la matrícula en las escuelas públicas a nivel nacional ha caído un 2.5%, mientras que Carolina del Norte experimentó una disminución menor, pero aún significativa, del 1% en medio de un marcado crecimiento demográfico en general.
La pandemia amplificó los cambios en el panorama educativo, ya que las familias buscaron alternativas a las escuelas públicas tradicionales para satisfacer mejor sus necesidades durante un período sin precedentes. Las escuelas privadas, las escuelas concertadas y la educación en el hogar experimentaron un crecimiento notable, en particular en Carolina del Norte, que ocupó el quinto lugar a nivel nacional en cuanto al mayor aumento de la matrícula en las escuelas concertadas durante la pandemia.
Las cifras del NCES muestran que la matrícula en las escuelas públicas de Estados Unidos cayó a 49.5 millones de estudiantes en 2023, y las caídas más pronunciadas se observaron en el nivel preescolar hasta el octavo grado, donde la caída alcanzó el 4.5% desde 2019. Mientras tanto, la matrícula en la escuela secundaria aumentó un 2%, lo que probablemente refleja diferentes consideraciones para la educación de grado superior durante la pandemia.
En Carolina del Norte, la matrícula en las escuelas públicas tradicionales también se redujo, en línea con una tendencia más amplia a medida que las familias exploraban activamente alternativas educativas. Se cree que los desafíos financieros y logísticos que enfrentan las escuelas durante la pandemia, combinados con las crecientes preocupaciones de los padres sobre la idoneidad de los entornos de aulas grandes, han impulsado estos cambios.
“Los padres comenzaron a reevaluar sus opciones educativas a medida que se enfrentaron a preocupaciones académicas y de salud durante la pandemia”, dijo Peggy Carr, comisionada del NCES, en una declaración. “Nuestros datos revelan un panorama cambiante que tiene implicaciones importantes para los responsables de las políticas escolares, los presupuestos y los resultados de los estudiantes”.
Si bien las escuelas públicas tradicionales lucharon por mantener sus cifras de inscripción previas a la pandemia, las opciones de educación alternativa aumentaron en popularidad en nuestro estado. Entre 2019 y 2022, el estado agregó 14,312 nuevos estudiantes chárter, lo que representa un aumento del 12%, según la Alianza Nacional para Escuelas Charter Públicas. La inscripción en las escuelas chárter en todo el estado ahora totaliza aproximadamente 146,000. Para satisfacer la demanda, el número de escuelas autónomas en todo el estado continúa aumentando, lo que ofrece a las familias más opciones de educación especializada y flexible.
“Las cifras generales de inscripción en escuelas públicas tradicionales, concertadas, privadas y en el hogar subraya el creciente deseo de más opciones educativas”, dijo el Dr. Robert Luebke, director del Centro para una Educación Efectiva de la Fundación John Locke. “La fuerte demanda de opciones de escuelas concertadas y privadas, a través de la mayor demanda de la Beca de Oportunidades, lo demuestra con creces. La gran cantidad de opciones para los padres es una de las mejores cosas que han sucedido en Carolina del Norte y las familias deberían estar emocionadas y agradecidas”.
Los últimos datos de la División de Educación No Pública de Carolina del Norte muestran que la inscripción en escuelas privadas ha crecido a 131,230 estudiantes para el año académico 2023-2024, lo que marca un aumento anual del 3.2%. El condado de Wake lidera la inscripción en escuelas privadas con más de 22,000 estudiantes, lo que subraya tanto la demanda como la accesibilidad de la educación privada en áreas urbanas más grandes.
El crecimiento de las escuelas privadas se ha visto reforzado por la expansión del Programa de Becas de Oportunidades, que ofrece a las familias asistencia financiera para elegir caminos educativos más allá de las escuelas públicas.
La educación en el hogar se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para las familias de Carolina del Norte. La población de estudiantes que reciben educación en el hogar aumentó a 157,642 estudiantes en el año académico 2023-2024, lo que representa un aumento del 3% con respecto al año anterior. Las familias se sienten atraídas por la flexibilidad de la educación en el hogar, que permite una instrucción personalizada y, a menudo, se adapta mejor al estilo de aprendizaje individual.